Iniciativas de la provincia de Cádiz aprobadas en el Programa de Ayudas a Proyectos
Sociales que convoca cada año la citada entidad financiera. Se han
validado las propuestas de 8 entidades que han concurrido a dos
convocatorias: inserción sociolaboral y acción social e
interculturalidad. Las ayudas económicas concedidas suman una aportación
global de 149.620 euros. En esta presentación ha comparecido el
responsable del área de Desarrollo y Bienestar Social de Diputación,
Antonio García Ortega.
- La Asociación de Personas con Discapacidad Adijanda, de Medina, para el proyecto Taller de Repostería Asidonense. Percibirá 10.000 euros.
- La Asociación Asperger de Cádiz, que presentó la iniciativa "Integradis" para la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad. Recibe 24.000 euros.
- La Fundación Márgenes y Vínculos, con sedes en Los Barrios y Cádiz,
para el desarrollo del proyecto ‘Mi cuerpo es mi tesoro’ concebido como
intervención sociofamiliar para la prevención del abuso sexual en la
infancia. Incluirá acciones de sensibilización dirigidas a menores del
Campo de Gibraltar. Recibe 24.000 euros.
- La Asociación
Alendoy, de Cádiz, por su proyecto ‘Educando, Incluyendo’ promovido
desde su centro de la barriada de La Paz. Recibe 21.520 euros.
-
La Asociación Animación y Desarrollo (Anydes), de El Puerto de Santa
María, promotora del programa ‘Lo que nos une’, que percibe 10.000
euros.
- La Asociación Vejeriega de Diabéticos, artífice de la
iniciativa ‘Educando con el deporte: campaña de sensibilización para el
fomento de hábitos de vida saludable’, hacia la que se destinan 6.870
euros.
- Y el Centro de Acogida de Inmigrantes (CEAIN), de
Jerez, por su proyecto ‘Educar para la convivencia: éxito escolar, que
se aplicará en la zona sur de Jerez y que percibe 29.240 euros.
Hay una octava entidad, la Liga Española de la Educación y la Cultura
Popular, que también ha recibido la aprobación a su proyecto
‘Integración juvenil solidaria para la inserción sociolaboral’ dirigido a
jóvenes de entre 14 y 30 años. Esta iniciativa se aplicará en las
provincias de Cádiz, Cáceres y Zamora. Por esta razón –su desarrollo en
tres provincias- el convenio regulador no se ha suscrito en la
Diputación gaditana. Esta actuación recibe 23.990 euros.
Mercedes Colombo ha valorado la “noticia positiva” de este respaldo
financiero a asociaciones que se dedican a personas en situación de
vulnerabilidad social “y que demuestran cómo se debe trabajar”. Ignacio
Blasco ha agradecido la función social que desempeñan estas asociaciones
y confía en que las aportaciones económicas contribuyan a mejorar los
objetivos planteados.
En representación de las entidades
destinatarias de las ayudas económicas intervinieron Esther Benítez, de
Alendoy, y Francisco Morales de CEAIN. La portavoz de Alendoy explicó
que “son euros que convertimos en acciones, en magia”, además de valorar
que estos incentivos supongan “dar confianza en tiempos de
desconfianza”. Francisco Morales valoró la cooperación como única vía
para el sostenimiento de estos programas sociales, ya que “ninguno de
estos objetivos se puede hacer en solitario”. En este sentido destacó
la presentación celebrada en Diputación como una manera de visualizar
esa concertación de esfuerzos entre el denominado tercer sector de la
provincia, la Diputación y las entidades financieras.
Diputación
y la Caixa mantienen una estrecha colaboración en varios ámbitos. En
septiembre el presidente de Diputación, José Loaiza, y el director
territorial de la entidad financiera en Andalucía occidental, Rafael
Herrador, presentaron la iniciativa ‘Un lápiz, una oportunidad’ que ha
permitido la distribución de lotes de material escolar a 4.600 menores
de la provincia de Cádiz. Este vínculo también tiene su traslación en
materia de empleo, gracias al programa de microcréditos para la
constitución de empresas que gestiona la empresa MicroBank, dependiente
de la Caixa, en coordinación con el IEDT de Diputación.